Ir al contenido principal

Órtesis Palmeta de reposo

 

Órtesis  de posicionamiento, estática para articulaciones interfalángicas y metacarpofalángicas de dedos largos, pulgar y radio carpiana de muñeca

 Objetivos 

  • Posiciona el segmento de la mueñca y la mano

  • Proteger las estructuras dañadas favoreciendo su recuperación

  • Evitar acortamiento de tejido blando.

    Referencias anatómicas 

-  Desde el ápicec de los dedos largos hasta el borde proximal del tercio medio de antebrazo tomando en cuenta el pliegue palmar distal y pliegue de la muñeca.

- Longitud de dedos largos.

- Línea media lateral de antebrazo.

 
 

 

Especificaciones Técnicas 

  • 20° a  30° de extensión de muñeca, buscando posicionamiento  funcional. 

  • Metacarpofalangicas en 45° de flexión

  • Interfalangica proximales en 30° de flexión 

  • Intefalangicas distales en 20

Sujecciones 

Correas de velcro de felpa, a nivel del tercio proximal del antebrazo de 5 centimetros de ancho, a nivel de muñeca 2,5 centimetros de ancho, a nivel de la segunda falange 5 centimetros de ancho y a nivel de falange distal del pulgar 2,5 centimetros de ancho. 

 

Puntos de Presión

  • Apofisis estiloides cubital y radial

  • Primer espacio interdigital 

  • Borde radial de la muñeca a nivel de contención latera 

Materiales

Termoplástico de 3,2 mm de espesor perforado

Velcro de 2,5 centimetros y 5 centimetros  de ancho. Acolchado según disponibilidad

 Uso y Control 

  •  Su uso es continuo (diurno y nocturno) con retiro de dos o tres al día para evitar rigidez de las articulaciones.

  • Se debe controlar puntos de presión constantemente durante los primeros días de uso.  

     

    Video referencial acerca de la realización de moldeo y negativo.

      https://www.youtube.com/watch?v=b6zXaLNcr_k

     

Comentarios

  1. Hola, también estudio terapia y quisiera saber si tienes material de órtesis que me puedas compartir por favor. Gracias por la info que subes, es útil para repasar un poquito :) saludoss

    ResponderEliminar
  2. Holaaaa muchas gracias por tus palabras, déjame tu correo y te comparto la información que tengo! Saludos :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Órtesis anti deformidades de Boutonniere

  Órtesis estática para mantener en extensión la interfalángica proximal.   Objetivos Inmovilizar el tendón extensor en la zona 3 y 4 Referentes anatómicos Canaleta incompleta que envuelve de dorsal a ventral dejando un segmento más largo por falange uno El largo es desde la interfalángica distal hasta la metacarpofalángica por dorsal y desde la interfalángica distal a la interfalángica proximal por palmar. Especificaciones Técnicas - Debe permitir la flexión de la interfalángica distal y la metacarpofalángica   - Velcro con escotadura para permitir la flexión metacarpofalángica.   Sujecciones * Velcro con escotadura que envuelve la falange uno por palmar Puntos de presión - Dorso de articulación interfalángica proximal Materiales sugeridos Termoplástico 1,6 mm de espesor, forzado Velcro de 2,5 centimetros de ancho Uso  y Control * Indicaciones de uso Uso permanente, retiro solo para realizar higiene * Control Control semanal Video Refencial de Fabricación ...

Órtesis de Stack

Órtesis estática, inmovilizadora de la articulación interfalángica distal, posicionandola en hiper- extensión. Se utiliza habitualmente en Mallet Finger o Mallet Fracture.   Objetivos Inmovilizar la articulación interfalángica distal de hiper- extensión. Referentes anatómicos Interfalángica distal en hiper- extensión No limitar la flexo extensión de la articulación interfalángica proximal Bordes de férula cóncavos y suaves Especificaciones Técnicas Se debe proporcionar la articulación interfalángica distal en hiper extensión, con el  fin de acercar ambos cabos de la lesión tratada, con el fin de favorecer proceso cicatricial  Sujecciones  Banda de velcro en la falange media con escotadura para liberar la interfalángica proximal Puntos de presión posibles - Zona dorsal de falange distal  - Borde ungueal     Materiales sugeridas * Termoplastico 1,6 de espesor, microperforado * Velcro de 2,5 centimetros de ancho Uso y control * Indicaciones de uso Uso per...